DEL PLATA GRUPO
MERCOSUR

Exhortan a crear una legislación para mitigar la crisis del cambio climático en el Mercosur

El jueves (21) se realizó el primer taller del Seminario virtual sobre Cambio Climático. Este taller se denominó “Impacto del cambio climático en los sectores productivos” y fue organizado por la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR, para analizar desde una visión académica “la crisis regional en torno al cambio climático y los efectos en los sectores productivos”.

Durante la apertura, el Presidente de la Comisión de Infraestructura del PARLASUR, el Parlamentario Enzo Cardozo (Paraguay) indicó que “este Seminario tiene el propósito de exponer los programas desarrollados por los gobiernos de los Estados Partes en relación a esta problemática y a visibilizar las políticas necesarias para contrarrestar las consecuencias del impacto en los sectores productivos del MERCOSUR”.

Por su parte, el Parlamentario Heitor Schuch (Brasil), autor de la Propuesta y miembro de la Comisión de Infraestructura, destacó que “precisamos el pan nuestro de cada día y para eso necesitamos de tierra, sol e insumos, necesitamos las condiciones para producirlo, ¿Cómo vamos a cuidar de nuestro ambiente? ¿Cómo vamos a dejar el planeta a nuestros hijos y a las futuras generaciones? ¿Dónde están las soluciones? Capaz estén en las universidades y en los estudiosos en algunos años. Este Seminario nos dará las pautas para el camino, para que podamos ir por un mundo más fraterno, más solidario, para que no falte pan en la mesa de nadie”.

Luego, inició el panel académico, Rubén Zárate, Profesor Titular de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) de Argentina, experto del Instituto para el Desarrollo Regional-Patagonia, quien expresó que, “estamos ante una situación dramática, respecto a las consecuencias del cambio climático, cuya variables principales desde nuestra región no gobernamos lo suficiente para resolver, somos un actor pasivo momentáneamente ante la situación del cambio climático”, puntualizó.

LEER NOTA COMPLETA EN: SALTO GRANDE EXTRA

notas relacionadas

Dejar comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.